Fuente: rototom
La increíble carrera de Johnny Osbourne
22.8.12
La Reggae University del martes dio la bienvenida a dos importantes figuras
de la música jamaicana, las cuales adquirieron importancia a comienzos de los
años 70: Clive Chin y Johnny Osbourne.
Osbourne, vestido de blanco y con gafas de sol con cristales azules, acompañó
a su manager Neil Robertson, aunque este no participó en el debate. Como
siempre, el grupo de ponentes estaba formado por Ellen Koehlings y Pete Lilly de
Riddim Magazine, y los periodistas Pier Tosi y David Katz – quien dirigió la
charla. La sesión comenzó quince minutos más tarde debido a "problemas
técnicos".
Johnny comenzó a cantar en la iglesia y estudio música en la famosa Alpha
School for Boys de Kingston – donde fue enviado por su madre ya que "era pobre y
no podía cuidarme y trabajar a la misma vez". Aprendió a tocar la trompeta junto
al gran Lenny Hibbert pero se desilusionó muy pronto. "Tenía una forma extraña
de enseñar. Cada vez que cometías un error, te golpeaba con una baqueta. Si no
hubiera sido por su baqueta tal vez hoy no sería un gran cantante!".
Recuerda el día que Jamaica se independizó como un momento muy festivo.
"Vinieron muchos líderes mundiales y había muchas carrozas – siendo niño aquello
era como un gran circo". Pero fue el R&B americano lo que captó la atención
del joven Errol Osbourne – tanto que cambio su nombre de Errol a Johnny "porque
adoraba a Johnny Mathis".
La manera americana de escribir canciones le inspiró a grabar su primer disco
de 45rpm "All I have is love" a mediados de los 60 con el grupo Wildcats (entre
cuyos componentes ocasionales se encontraba Tinga Stewart). Solo se emitieron
500 copias aunque la reedición llevada a cabo por Sonia Pottinger y después
Coxsone Dodd de Studio 1, eventualmente le proporcionaron cierta fama a finales
de la década. Su manera de cantar y sus canciones también llamaron la atención
de Winston Wright, quien le cedió algo de tiempo en el estudio junto a Duke Reid
para la grabación del álbum "Come back darling" con los Sensations – de los
cuales Johnny tuvo mucho interés en matizar que nunca fue un componente
permanente. En el momento de la publicación del álbum en 1969, Johnny deja
Jamaica para emigrar a Canadá para estar con su familia – quienes temían que
pudiera ser atrapado por la floreciente violencia política de West Kinsgton.
Tras diez años, actuando con músicos jamaicanos en clubs canadienses –
"introduciendo el reggae entre los cuarenta mejores como Earth Wind and Fire –
Johnny volvió a Jamaica en 1979 para lo que él llamó "mi segunda vuelta".
Osbourne tuvo una audición de la cual fue rechazado en el pasado por los
miembros de Studio 1, pero según él "Studio 1 es la Motown de la música reggae y
Dodd es el Berry Gordy de Jamaica. Hasta que no pisó sus puertas no creía que
había logrado sus propósitos musicales". Coxsone lo acogió calurosamente y le
dió algunas cintas de cuatro pistas polvorientas de viejos rhythms para que le
pusiera letra, lo cual se convertiría en el álbum clásico "Truths and
Rights".
Animado por Lilly, Osbourne explicó que la música era la respuesta a la
complicada situación política del momento, la cual empeoró durante su ausencia.
Aunque quiso subrayar que "no soy de ningún partido político. Yo era el cantante
del pueblo. Podía pasearme por cualquier vecindario cantando día y noche".
En Canadá Johnny contactó con otro inmigrante, Lloyd "Prince Jammy" James y a
su vuelta, mientras trabajaba con Dodd, grabó el álbum de deep roots "Fally
Ranking". Su voz también capto la atención de Henry Junjo Lawes, quién le pidió
hacer algo de música en el estilo Lovers Rock para la audiencia de Inglaterra –
dando paso a sus exitosos "Ice Cream Love" y "Fally Lover".
Johnny se adaptó a la revolución digital de los 80 con facilidad. "Mi
habilidad creativa siempre me reta para hacer cosas creativas. Me encontraba en
Nueva York cuando Sleng Teng apareció. Un amigo lo trajo. Y pensé "Blusa y
falda. ¿Que es eso?"" El resultado fue el tema "Buddy Bye" – el cual explicó que
realmente derivó de su petición de "convertirlo en número uno" porque quería
tener éxito en las listas de ventas.
Resumiendo el momento en el que se encuentra, este gran personaje comentó "No
tengo ningún remordimiento en cuanto a lo que se refiere a mi carrera. Mi voz es
como el vino con solera, mejora con la edad". También describió su vuelta a
Jamaica en 2012 para su actuación en el festival de Tony Rebel, Rebel Salute,
como "mi tercera vuelta". Respondiendo a las preguntas del público, maravilló a
los fans del reggae con la historia de cuando el grabó una serie de viejos
rhythms con el gran batería Rastafari, Count Ossie, para el segundo álbum junto
a Coxsone pero este perdió las cintas!.
Johnny tuvo que marcharse para preparar su inminente actuación en el
escenario principal. De todas maneras, dejó esta lección para todo aquel que
intentara seguirlo en la música "si tienes el don del creador – úsalo
debidamente".
Fuente: rototom
Fuente: rototom
Publicado por Calavera el 22.8.12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario