RSS

David Katz on Jimmy Cliff & Roots with quality

19.8.12



El tercer día de las sesiones en la University homenajeó a los gigantes jamaicanos tanto presentes como ausentes. El espíritu de Jimmy Cliff se encontraba allí, ya que el moderador de la University y autor David Katz leyó unos extractos de su último libro "Jimmy Cliff: una biografía no autorizada". El extracto elegido se centraba en las primeras incursiones del joven Jimmy en la música justo antes de la independencia jamaicana. Sus encuentros fortuitos con el productor chino jamaicano Leslie Kong, y la estrella de las sesiones de Day One, Derrick Morgan, fueron los catalizadores para el lanzamiento de su primer éxito.
A continuación Katz lanzó la pregunta inevitable, planteada por el selector Gabi Robbins, sobre si Jimmy se sentía enfadado debido al hecho de que le hubieran escrito una autobiografía sin su permiso. Diplomáticamente respondió que esto solo consistía en un pequeño ensayo sin indiscreciones, en el que se trataba solo con la música y activismo de Jimmy.
La segunda parte de la sesión se anunció como centrada alrededor de uno de los mayores productores de roots reggae: Winston Niney The Observer Holness, junto con dos cantantes a los cuales lanzó al estrellato, como son Michael Rose y Freddie McGregor. Niney y Michael (quienes aparecieron juntos de repente en el escenario la noche antes para cantar el éxito pionero de roots reggae de Niney "Blood and Fire") llegaron a las 6pm en punto. Desgraciadamente, McGregor, el cual publicó su álbum debut con Niney, tuvo que cancelar su aparición a última hora.
Un personaje susceptible, poco amigo de las entrevistas, Niney siempre ha preferido dejar que su catálogo como artista y productor (entre lo que se incluye algunas de las mejores grabaciones de Dennis Brown) hablaran por él. Por lo que fue un extraño placer oírle, a quien como Jimmy, también fue animado por Derrick Morgan a entrar en el negocio. "Nos solíamos relacionar como amigos", comentó Niney, "Hice algunas canciones con Coxsone y otras con Derrick. Derrick a su vez, estaba casado con la hermana de Bunny Lee, con lo cual también me juntaba con Bunny Lee".
Niney ha trabajado tanto delante como detrás del telón. "Estaba por todas partes como un jugador de cricket – lanzaba, bateaba e interceptaba". Aunque, "Cantar para mí nunca fue una actividad creativa. A mí me gustaba crear riddims".
Tras compartir la dirección del sello Destroyer junto a Coxsone (Michael Rose interpuso que Destroyer era una marca jamaicana de insecticidas!) Niney decidió continuar solo con su sello Observer. Su primer éxito fue "Blood and Fire" – a pesar de haber sido vetado tanto por las tiendas de discos como por la radio – respuesta de reproche por parte de su asociado convertido en rival Lee Scratch Perry. Comentó que llego a tener una pelea con el protegido de Scratch, Bob Marley, debido a la similitud – no con Duppy Conqueror como comentado – si no con la "Love Light" de los Wailers.
Michael Rose, con gafas al igual que Niney, explicó como Niney lo descubrió en un concurso de talentos en 1972 en el legendario Bohemia Club en Halfway Tree. Michael no ganó (debido a temas "políticos" dice Niney) pero al productor le gusto su voz y lo añadió a su lista, la cual incluía a Dennis Brown, como rivales potenciales de Scratch y los Wailers. "Niney tiene una producción diferente" comento Rose al explicar que inicialmente The Observer le advirtió sobre la posibilidad de sonar muy parecido a Dennis.
"Creo en la originalidad. Dennis se hizo tan famoso que tuve que cambiar mi estilo" – mostrando un rápido estallido de su original entonación singjay.
Niney alabó la voz de Michael diciendo "Nadie puede imitar a Michael. Junior Reid copió su estilo. Yami Bolo. Snow de Canada...Todo ideas de Michael".
"Un proyecto es un proyecto y las copias son de carbón", comento Rose. "Yo idolatraba a Dennis pero hay momentos en los que tienes que cambiar tu estilo y ser original, aunque hay mucha gente que no hace esto".
Katz lanzó la pregunta clave sobre como resultó para el sonido de Niney la banda elegida por este último, Earl Chinna Smith y Soul Syndicate. "Era muy divertido trabajar con ellos. Conseguíamos todo lo que nos proponíamos". Niney recordó como siendo productor tenía que cantar y hasta incluso bailar para darle a los músicos una idea de lo que tenía en mente. "Aquellos chicos podían hacer sonar mi manera de caminar. El ritmo era peligroso, nuevo, creativo". Incluso insinuó que él y Michael podrían volver a reunirse con Chinna y compañía "Lo cual sería una sentencia sobre el escenario!".
Michael se mostró más conciso a la hora de hablar sobre su periodo junto a Sly and Robbie en Black Uhuru. No dudó en darle el merito a Niney por el primer premio Grammy reggae ganado por el grupo. "De las manos de Observer ya que él me llamo pronto".
Contestando a una pregunta del público sobre el duo, el cual había actuado antes que él la noche anterior, dijo "en estos momentos no estoy trabajando con Sly and Robbie. Ellos están trabajando con miles de personas. Uno tiene que continuar. Black Uhuru se hizo polvo. Lo pasado pasado esta. Pero si los vuelvo a ver la semana que viene y me piden trabajar, volveremos a trabajar de la misma manera".
Michael, al igual que Marcia Griffiths, ha permanecido actualizado con temas dancehall como "Shoot Out" (producido por el hijo del productor King Jammys, quien dirigió el primer álbum de Black Uhuru "Love Crisis"). A la pregunta sobre la música hoy en día, explicó "La música cambia cada 25 años. El Dancehall no es nada nuevo.". No obstante, considera que nuevos artistas como Popcaan "hablan sobre estupideces" y la música es "como un huevo podrido".
Respondiendo a las preguntas del público, Niney compartió sus recuerdos de cuando trabajaba tanto con King Tubby (a quien ayudó a entrar en el negocio) como con Lee Perry – describiendo a ambos como "genios". Y anunció "Yo y Michael comenzaremos a trabajar el próximo año y prenderemos fuego al lugar", lo que provocó una gran ovación.
Los asistentes a la sesión del cuarto día, el domingo 19 de agosto, deben recordar que la proyección de la película "Better Must Come", ha sido trasladada a las 5.30, pasando a celebrarse la charla "Our Time Come" a las 6.30.

Fuente: Rototom

0 comentarios: