RSS

Primera noche de música en el recinto

16.8.12



Después de las emociones del pre-festival de ayer por la noche, comienza el verdadero Rototom Sunsplash con una jornada que seguramente permanecerá, por diversas razones, en la historia del festival.
Cabe destacar que es uno de los pocos artistas que aún están en activo, enlazado a los recuerdos de los primeros momentos de la historia de la música jamaicana, a abrir el festival en el Main Stage en el año en que celebramos el cincuentenario tanto de la independencia de Jamaica como de la historia de la música jamaicana: estamos hablando de Derrick Morgan, famoso por éxitos como 'Fat Man' y 'Leave earth' cuando en Jamaica todavía se tocaba música fuertemente inspirada en el R&B estadounidense.
Como resultado, después de la unión con el productor Leslie Kong de origen chino, la batalla verbal al son de la música, entre Derrick y Prince Buster, a través de temas que han pasado a la historia como 'Blackhead chiney man' y "Blazing Fire", ha entretenido y entusiasmado en toda Jamaica, dando comienzo a una larga tradición de enfrentamientos verbales en la pista. Derrick Morgan estará acompañado en el escenario por la excelente banda británica Ruff Cutt.
Continuaremos con la gran emoción de la vuelta al festival de una súper estrella como Beres Hammond: este cantante comenzó muy joven a cantar con una vena soul antes de convertirse, en 1975, en el vocalista del grupo Zap Pow. Pasando por tiempos difíciles y una estancia en Nueva York, Beres ha persistido hasta centrar, en la década de los noventa y la primera década de este siglo, un gran número de grandes éxitos como 'Putting up resistance', 'Tempted to touch', 'Fire', 'Rock away' y 'They gonna talk', sólo por nombrar algunos.
Para el sello Penthouse hicieron historia sus duetos con artistas como Marcia Griffiths, Tony Rebel, y también como productor ha lanzado gran música con su Harmony House, allanando el camino del éxito a artista como Jah Cure.
Después de la actuación de Beres, un momento emocionante del reggae que se une al jazz: bien conocido en la escena de los clubes de Kingston, el guitarrista Ernest Ranglin ha llevado, desde los inicios, al jazz en el rhythm & blues jamaiquino y en el ska, a través del toque literalmente mágico de su semi-acústica: todos los coleccionistas están familiarizados con sus maravillosas canciones en solitario en Studio One.
Tyrone Downie, por otra parte, es famoso por su trabajo en los teclados, como parte integrante de los Wailers de Bob Marley durante las grabaciones de los grandes álbumes en Island y las giras mundiales de los años setenta.
Los dos se unen a los gemelos del ritmo Sly & Robbie que juntos componen la sección rítmica más famosa de la historia del reggae, pero nunca han desdeñado otras experiencias en ámbito black: el resultado es un espectáculo extraordinario basado en la sensibilidad del jazz y grande interacción, llevados al ámbito del reggae a través de la citación de los temas importantes de las raíces de la música jamaicana.
Invitada del cuarteto será la voz de Bitty McLean, un cantante de Birmingham que se ha dado a conocer gracias a su hermosa voz y a una actitud similar a la de los grandes cantantes de la tradición jamaicana.
Cerrarán esta noche de gran emoción en el Main Stage Morgan Heritage: estamos hablando de una banda formada por cinco hermanos de ascendencia jamaicana, pero crecidos en Nueva York, antes de regresar a la isla y convertirse en uno de los mejores grupos de reggae roots del planeta: lo que hace su sonido único e inimitable es la mezcla de reggae y grandes dosis de soul con el roots no contaminado de los orígenes. En disco han creado clásicos como 'Protect us Jah', 'Don't affi dread', 'More teachings' y 'Full Circle' y las canciones de estos álbumes han alimentado sus magníficos conciertos en los últimos años. Después de un período bastante largo de inactividad vuelven a la acción para el deleite de sus muchos fans.
Obviamente, la música continúa incluso después de que se apaguen los focos del Main Stage: los españoles King Horror y los alemanes Jugglerz calentarán la dancehall de esta noche hecha especial por la presencia de Cham.
Su verdadero nombre es Damian Beckett y a pesar de haber renunciado al nombre de Baby Cham por el más corto Cham en el año 2005, sigue siendo identificado por muchos de sus fans de todo el mundo con su antiguo nombre. La contaminación con el hip hop y R&B en su primer CD doble, 'Wow ... The Story' de 2000 mostró el futuro del dancehall de Jamaica abriendo el camino al gran éxito internacional, pocos años después, de artistas como Wayne Wonder, Sean Paul y Elephant Man.
Después de varios años ,en los cuales su prometedor talento parecía redimensionado, vuelve a la carga en el año 2006 con el enorme éxito del single "Ghetto Story", y a lanzar, entre otros, un óptimo CD del mismo nombre. Asociado en Jamaica a la Madhouse del talentoso productor Dave Kelly, ha logrado un gran éxito gracias a la distribución internacional de este trabajo por parte de Atlantic Records. Ha realizado duetos con artistas estadounidenses e internacionales de renombre como Foxy Brown, Alicia Keys, Carl Thomas, Shawn Mims, Akon y muchos otros.
En la Dub Station tendremos en acción, después de la selección de los franceses Blackboard Jungle y del italiano Dread Movement, las eclécticas elecciones de los escoceses Mungo 's Hi Fi acompañados por la voz de la joven Soom T, mientras se bailará con ritmos frenéticos en el Ska Club con los estilos de los selectores Aka Davo y Marc Faith. El Showcase Stage abrirá con Spirit Revolution y Microguagua.

0 comentarios: