Natural Mystic night Rototom Sunsplash
18.8.12
Esta noche hemos asistido a la fiesta número dos del Rototom 2012, que nos ha impresionado con la heterogeneidad, los cambios dentro de la atmósfera y algunos momentos realmente únicos ocurridos, además, de manera espontánea y no señalados anteriormente por el programa.
El comienzo fue por la vuelta al festival de Tanya Stephens, que estaba en el escenario justo después del final de la sesión de la Universidad de Reggae que esta talentosa cantante y compositora ha compartido para el placer de los presentes con Marcia Griffiths, Etana, y para explayarse sobre la gran fuerza y la sensibilidad de las voces femeninas en el reggae. Además de sorprender a todos con un par de tacones que desafían la gravedad, Tanya ha alineado con clase y sinceridad su repertorio empezando desde éxitos del dancehall como "Yu nuh ready fi dis yet” y “‘Handle the ride” para pasar a sus conmovedora baladas de amor juegadas con su toque poétic,o fuertemente femenino y sus éxitos más atrevidos y polémicos como la conmovedora “Do you still care", donde aborda el tema de la diversidad y la homofobia. Entre los grandes momentos de un hermoso concierto iluminado por la simpatía y la espontaneidad de Tanya no podemos dejar de señalar una hermosa versión de "‘What a day”’, “These streets”, y, no podía faltar, el súper éxito “It’s a pity”, dejado para el final del espectáculo.. Después de Tanya entra en escena la gran oportunidad de poner pie en este prestigio escenario para los argentinos Los Dubies, ganadores del concurso latinoamericano del festival. La gran cantidad de mensajes de Argentina en nuestro canal de chat de vídeo webstream demuestra cuánto este grupo es amado en su país: nos quedamos muy impresionados con la riqueza y originalidad de su sonido líquido, fuertemente influenciado por el rock psicodélico y la alta calidad de sus instrumentos. Su excelente media hora terminó con la intervención vocal de su anfitrión Tiano Bless.
Después de cambiar el escenario también tenemos un claro cambio en la atmósfera con la banda de Michael Rose que comienza a moler los ritmos fuertes de la clásica banda de Black Uhuru, banda en la cual Michael ha sido vocalista durante mucho tiempo. Sólo con el material de esta experiencia fundamental del roots reggae está sazonado el inicio de su concierto: Michael está en gran forma, no escatimó con la voz, alternando con gritos agudos las letras de las canciones para despertar el entusiasmo del público. Michael tiene un estilo único y una voz de raro poder, entre otras cosas, acompañado por dos coristas escondidas, entre las cuales destacaba Marcia Griffiths! El cantante de Waterhouse ha embellecido su rendimiento vocal con grandes bailes e incluso ha pedido que se suba al escenario a su primer productor, y que es el legendario Niney The Observer, llegado a Benicàssim para participar en la sesión de la Reggae University de mañana. Esta coincidencia ha regalado a los afortunados presentes la clamorosa guinda de Niney y Michael para cantar juntos el famoso 'Blood & Fire', buque insignia de uno de los más caprichosos productores en la historia del reggae, famoso, entre otras cosas, por su trabajo con Dennis Brown.
Michael terminó demostrando su rotundo impacto en la reciente dancehall con grandes éxitos como "Shoot out" y "Stronger", que todavía ha permanecido en circulación incluso para asistir al concierto de clausura que vio al gran artista italiano Alborosie encontrarse en el escenario con muchos de los artistas con quien ha compartido las vibraciones en duetos sensacionales. El descubrimiento más reciente del artista italiano como productor es la cantante Ikaya que tiene la tarea de abrir el show con set corto en el que destaca su excelente voz y excelente presencia escénica. A pesar de estar en medio de una agotadora gira europea, Albo aparece en plena forma con la voz potente, como nunca antes, para participar junto con su sensacional banda y el público de Benicàssim, a un auténtico bombardeo de buenas vibraciones. El espectáculo está preparado a la perfección y los rápidos cambios entre los temas, literalmente no dan tregua alguna: el sonido de la Shengen Band, entre otras cosas, enriquecidos por una sección de vientos muy precisa y muy eficaz, que contribuye en gran medida a los altos niveles de energía. Imposible mencionar todas las canciones que se suceden rápidamente, pero llegamos a "International Drama”, donde Albo se transforma en un tenor acompañado por el único italiano en la Shengen, el trompetista- tecladista Tony. "Herbalist", "Nuh Betta Than Me”, “ Police” y varios otros temas son recibidos por más grandes olas de entusiasmo hasta ahora en el festival para mostrar cómo el artista italiano es, sin duda, un estudio histórico del mundo del reggae . Albo no da signos de fatiga y loa fiesta se enciende con la llegada de los amigos: Michael Rose es el primero en entrar en el escenario con una versión sensacional de 'Waan di herb” y un lugar de gran importancia les espera también a los endiablados gemelos italianos Mellow Mood que encienden al público con un ragga de gran alcance. El corazón de todos los presentes se hinchan cuando salen las primeras notas de “Blessings” con Etana, que teje su maravillosa voz con la de Albo y el último amigo para entrar en la escena es Kymani Marley, con el que el artista italiano hace un dueto y “One Love”, haciendo flotar en el aire de la noche el espíritu benévolo de papá Robert Nesta. El cierre de otra noche que permanecerá imborrable en nuestra memoria es para "Kingston Town", con colaboraciones vocales de Ikaya y una vez más por Kymani: Alborosie ha cerrado la gran noche en el Main Stage con un espectáculo de rara intensidad.
Fuente: Rototom
Publicado por Calavera el 18.8.12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario